si bien está construido sobre terreno público (cauce de un río) su dominación es privada, así como su mantenimiento. Nos recuerdan algunos datos que de su estilo no existe ninguno más en Guadalajara salvo algunos más pequeños en el Tajuña o en algún arroyo. Deciros que lo mando construir D. Valeriano Madrazo Escalera a la sazón Marques del Valle de la Colina en el Año 1.879 en una de las riadas (crecidas del río) en concreto en 1.941 el puente quedo en bastante mal estado volviéndose a reconstruir por el hijo de este D. Valeriano Madrazo Valderrábanos.
"Lo hizo D. Valeriano Madrazo
Escalera en 1.879" por lo que al tal puente azudense (en término de
Azuqueca está) se le imputa una edad de 135 años. que los ha aguantado
impertérrito" Bien la descripción no es lo más exacta parece como si el
Sr. Herrera Casado hubiera escrito de oído, pues no se ajusta en todo a como es
el Puente, si bien existen las torres de hierro el anclaje estaba hecho dentro
de dos torreones de ladrillo uno a cada lado del río (hoy se conserva malamente
uno de ellos) y hay dos inscripciones no solo una, existe también otra en la
que habla de su reconstrucción en el año 1.941.
| La puerta |
y pocas cosas más, ni siquiera se ha intentado recuperar la torre de la izquierda que quedo bastante tocada desde entonces y un poco más con la riada del 1962, las torres que lo flanqueaban y apoyaban se han ido cayendo como decíamos y el resto lo va haciendo poco a poco el tiempo.
| Puente elevado |
| La barca del camino |
Algún día podremos dar contestación a esa pregunta si antes alguien no nos lo cuenta.
Seguimos avanzando hace muy poco (2014) creamos este Blog y un calendario anual con fotos, para hablar y conocer el Puente "Colgao" y poco a poco en estos años con claros y oscuros, hemos ido dando a conocer el Puente ( Exposición en el año 2016)y su entorno, hemos tratado de que se le hiciera caso, que se le intentara recuperar como un bien de nuestro Rio Henares y de nuestro pueblo Azuqueca y creemos que también poco a poco se ha ido creando esa conciencia que estamos seguros que no tardando mucho y así nos consta, la situación del Puente Colgao podría cambiar para bien, como nos han explicado alguno de nuestros responsables municipales.
Han sido los últimos años 2020, 2021 años de luchar y prepararnos para otros problemas mucho mas graves y que han dejado un tanto de lado el Puente, y que ha pasado también (el puente) de un enfermo grave a un enfermo terminal, pero esperemos que en este 2022 se de un paso definitivo para su recuperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario